C�mo llegar a Uyuni y cu�ndo ir

Versión acelerada para celular

Es posible llegar a Uyuni en avi�n, tren o autob�s. Sin embargo, la mejor y m�s c�moda opci�n es volar a Uyuni desde La Paz.

Es posible llegar a Uyuni en avi�n, tren o autob�s. Sin embargo, la mejor y m�s c�moda opci�n es volar a Uyuni desde La Paz.

Siguiendo las diferentes opciones de ruta:

La Paz a Uyuni

Para llegar a Uyuni desde la ciudad de La Paz, tome un autob�s. El viaje dura aproximadamente de 10 a 12 horas. Las compa��as de autobuses sugeridas para Uyuni desde La Paz son:

    ��
  1. Todo Turismo con salidas diarias a las 20:30, muy recomendable.
  2. Panasur
  3. ��
  4. Trans Omar
  5. ��
  6. Trans Panamerican

Oruro a Uyuni

El viaje de Oruro a Uyuni se puede hacer en autob�s o en tren:

En autob�s: los autobuses Trans Azul realizan salidas diarias a las 18:30

Para llegar a Uyuni en tren, existen dos alternativas:

    ��
  1. Expreso Sur con salidas los martes y viernes a las 15:30
  2. ��
  3. Wara Wara con salidas los mi�rcoles y domingos a las 19:00

Potosi a Uyuni (230 km)

El viaje desde Potos� a Uyuni se puede hacer por tierra y dura aproximadamente 7 horas en autob�s.

Las compa��as de autobuses que viajan por estas rutas son:

    ��
  1. Diana Tours con salidas diarias dos veces al d�a a las 11:00 y a las 18:38 p.m.
  2. ��
  3. Emperador Bus con salidas diarias dos veces al d�a a las 12:00 p.m. y a las 19:00 p.m.

Villaz�n a Uyuni

El viaje de Villaz�n a Uyuni se puede hacer en tren en el Expreso Sur, que sale los mi�rcoles y s�bados a las 15:30.

El viaje tambi�n se puede hacer en tren de la empresa Wara Wara con salidas los lunes y jueves a las 15:30

Consejos

  • Otras rutas sugeridas son de La Paz a Sucre por aire, luego por tierra a Potos� y de all� en autob�s a Uyuni.
  • Los viajeros pueden tomar el tren desde Villaz�n, Tupiza, Uyuni y Oruro.
  • C�mo llegar a Uyuni desde Chile

    Para llegar a Uyuni desde Chile, tome la carretera pavimentada de Iquique, pase por Calama hasta San Pedro de Atacama y llegue a Hito Cajones.

    C�mo llegar a Uyuni desde Argentina

    Para llegar a Uyuni desde Argentina, recomiendo Aerol�neas Argentinas a San Salvador de Jujuy. Desde all�, vaya por carretera a La Quiaca. Cruce a Villaz�n y desde esa ciudad es posible tomar un tren a Uyuni, el viaje dura aproximadamente 9 horas.

    Otra opci�n es tomar un vuelo de Buenos Aires a Cochabamba, ir de esta ciudad a Oruro en autob�s y de all� a Uyuni en tren.

    Cu�ndo visitar el salar de Uyuni

    ����

    El salar de Uyuni en Potos�, Bolivia, se puede visitar durante todo el a�o, aunque la mayor�a de los operadores tur�sticos de la zona recomiendan encarecidamente la estaci�n seca del a�o entre abril y octubre.

    ����

    Temporada de lluvias (de noviembre a marzo)

    ����

    Durante la temporada de lluvias, el Salar de Uyuni est� cubierto por unos 20 cm de agua y, como resultado, se convierte en un gran espejo que refleja el cielo. Sin duda, este es un paisaje incre�ble digno de ser apreciado y fotografiado. Otra ventaja de una visita durante la temporada de lluvias es la presencia de al menos 25000 flamencos rosados ??y otras aves en la laguna coloreada (Laguna Colorada).
    ������La desventaja de viajar durante la temporada de lluvias es que la cueva de Galaxias y la Isla de los Peces est�n cubiertas por agua, lo que hace que sea imposible visitar estas atracciones.
    ������Durante la temporada de lluvias, las carreteras est�n llenas de barro y algunos veh�culos experimentan problemas t�cnicos.
    ����

    ����

    Estaci�n seca (de abril a octubre)

    ����

    La temporada seca es el per�odo m�s recomendable para visitar el Salar de Uyuni. Las formaciones de sal octogonales se pueden apreciar en su totalidad y se pueden visitar todas las atracciones de la zona. Junio ??y julio se consideran la temporada alta. Espere m�s presencia tur�stica durante este per�odo.
    ����

    ����

    Consejos �tiles:

    ����

    : las mejores horas para visitar y fotografiar la laguna de color son entre las 11:00 y las 14:00. Durante estas horas las temperaturas son m�s altas y la luz del sol es m�s fuerte, por lo tanto, los colores son m�s intensos.
    ����

    ����

    - El mes de diciembre es cuando aparecen los flamencos, por lo que es posible observar grandes cantidades de estas hermosas aves ba��ndose y aliment�ndose en la laguna de colores.

    - No olvides llevar ropa de abrigo durante la estaci�n seca, ya que las temperaturas pueden ser bastante bajas durante este per�odo. Tal vez sea necesaria una manta adicional o un saco de dormir, ya que algunos de los albergues y hoteles son conocidos por tener un poco de fr�o por la noche. Aseg�rate de tener ropa que puedas cubrir, ya que esto te facilitar� la comodidad en caso de que te sientas demasiado caliente durante una caminata. Adem�s, aseg�rese de traer mucha agua, siempre traiga m�s de lo que cree que necesitar�. El bloqueo solar tambi�n es una buena idea, ya que el sol en el desierto puede quemarlo a pesar de que puede sentirse bastante fr�o afuera.
    ����

    ����

    - Elija su recorrido con cuidado. A menudo es mejor optar por un tour de tres o cuatro d�as y visitar todas las atracciones del Salar.

    ����

    - Adem�s del desierto de sal, hay muchas m�s atracciones tur�sticas en la zona que vale la pena visitar: el pueblo de los cuatro nombres, el volc�n Thunupa y las momias de Coquesa son solo algunos ejemplos.

    Visítenos en www.Boliviamia.net y este informado acerca de nuestras promociones y de los nuevos paquetes turísticos de nuestros operadores registrados:

    Bolivia Tours

    Utilizando nuestro directorio online usted podrá reservar y pagar por sus reservas hoteleras de manera rápida y segura:

    Bolivia Hoteles

    Contáctenos en:

    [email protected]