A fines de abril es el momento perfecto para visitar Uyuni, ya que se puede ver tanto el desierto de sal seca como el efecto del espejo gigante. No es tan fr�o como en invierno y las precipitaciones son limitadas. El menor n�mero de turistas tambi�n significa que se puede obtener mejores ofertas para hoteles y tours.
De lo contrario, no hay tiempo bueno o malo para visitar las salinas, es simplemente una cuesti�n de lo que est� buscando. Aqu� hay algunos consejos para ayudarlo a decidir cu�ndo visitar el Salar de Uyuni:
Si quiere el mejor clima, visita entre septiembre y noviembre.
Si quiere ver las salinas h�medas, visita entre diciembre y abril.
Aparte de eso, cualquier momento es bueno para visitar el Salar de Uyuni. Cada temporada ofrece una perspectiva y caracter�sticas �nicas.
Al comienzo de cada a�o, el Salar de Uyuni en Bolivia se convierte en el espejo natural m�s grande del mundo.
Como este desierto gigante de sal est� cubierto por agua durante la estaci�n lluviosa, refleja la luz creando ilusiones �pticas casi imposibles. Esta �poca del a�o es muy popular entre los turistas para visitar Uyuni.
Tiende a llover m�s en febrero, pero esto puede ser bastante impredecible. Adem�s, tenga en cuenta que demasiada lluvia derretir� la sal y har� que grandes partes del salar no sean accesibles para las visitas.
Durante y despu�s de la v�spera de A�o Nuevo, algunas excursiones no se realizan. Aseg�rese de verificar con anticipaci�n si planea viajar durante estas fechas.
En verano, entre enero y marzo. Generosas lluvias caen sobre las tierras altas bolivianas, convirtiendo el Salar de Uyuni en algo similar a un lago gigante de unos pocos cent�metros de profundidad. En algunos a�os, dependiendo de la precipitaci�n, a�n se puede ver este efecto a principios de abril.
Dependiendo de la cantidad de agua que se acumula, el acceso a las islas Incahuasi y Pescado puede verse restringido por razones de seguridad. Durante la temporada de lluvias, los recorridos a menudo son limitados porque la sal derretida es peligrosa de atravesar.
Varios r�os depositan sus sedimentos en el Salar de Uyuni y el agua se acumula en la superficie casi impermeable y salada.
Otra atracci�n menos conocida es el gran n�mero (alrededor de 25000) de flamencos que se re�nen en la Laguna Colorada en la Reserva Eduardo Avaroa durante la lluviosa temporada de apareamiento.
Hay muchos menos turistas durante estos meses, por lo que puede obtener mejores ofertas de los operadores tur�sticos. El clima es a�n m�s c�lido y con una buena gu�a puedes encontrar algunos lugares con agua para ver el efecto espejo.
Invierno. Vestir con ropa caliente. Llevar mantas extras. El Salar es un enorme desierto blanco parecido a una playa durante este tiempo. Casi nunca llueve, pero puede hacer mucho fr�o.
Estos meses son menos fr�os, todav�a secos con lluvias ocasionales.
En general, se puede esperar un clima c�lido y soleado durante el d�a y fr�o con los vientos helados durante la noche.
VisÃtenos en www.Boliviamia.net y este informado acerca de nuestras promociones y de los nuevos paquetes turÃsticos de nuestros operadores registrados:
Utilizando nuestro directorio online usted podrá reservar y pagar por sus reservas hoteleras de manera rápida y segura:
Contáctenos en: