Atractivos turísticos en Bolivia

Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra - Torotoro, Potosi

Versión acelerada para celular

Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra
Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra Ciudad de Itas - Ciudad de Piedra

Ubicada a dos horas y media de la poblaci�n de Torotoro se alza majestuosa la Ciudad de Itas, conocida localmente como "Wacapacana". Este peculiar destino est� formado por enormes rocas que adoptan el parecido a unas atalayas.

El conjunto de laberintos p�treos que conducen a innumerables cavernas estrechas; la existencia de una serie de rocas erosionadas, adem�s de la presencia de pinturas rupestres, ubican a la Ciudad de Itas como una de las zonas tur�sticas m�s interesantes de la zona.

A medida que uno se va internando a esta metr�poli p�trea, paulatinamente va descubriendo impresionantes formaciones rocosas cuya erosi�n gradual se dio por efecto de un antiguo mar, la lluvia y el viento.

Durante el recorrido observar�n formaciones curiosas parecidas a figuras antropomorfas y zoomorfas.

En el lugar se puede apreciar adem�s pinturas rupestres y fauna andina como vizcachas, zorros y c�ndores.

Accesibilidad

La Ciudad de Itas se encuentra a 21 Km de la poblaci�n de Torotoro, a una altura de 3800 m.s.n.m. La expedici�n consta de una caminata ligera de dos horas aproximadamente. Realizar�n descensos y ascensos por las majestuosas formaciones rocosas.

Horarios de visita:

7 am a 16 hrs.

Edades:

10 a�os en adelante

Requisitos para la visita:

  • Permiso del Sernap (Servicio Nacional de �reas Protegidas)
  • Visitar el lugar acompa�ado de un gu�a local

Recomendaciones:

  • Vestir ropa c�moda, gorra o sombrero
  • Utilizar zapatillas para caminata
  • Portar agua para refrescarse
  • Ponerse bloqueador solar

La ciudad de Itas se encuentra a 21 kil�metros al oeste de la localidad de Torotoro. Para llegar a la ciudad de Itas es recomendable realizar un recorrido y utilizar veh�culos 4x4 para el transporte. Tambi�n es posible contratar un gu�a y caminar hasta este atractivo natural.

Nota

Todos los visitantes deben registrarse en la oficina de Turismo de Torotoro ubicada en la plaza principal del pueblo para comprar el boleto de entrada al Parque Nacional Torotoro.