La ciudad de La Paz - La Paz, La Paz
Versión acelerada para celular
La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 bajo el nombre de La Ciudad de Nuestra Se�ora de la Paz.
La Paz es la capital administrativa de Bolivia, mientras que Sucre es la capital constitucional y la sede de la Corte Suprema. La Paz se estableci� en 1542, y se encuentra en las monta�as de los Andes. La altitud de la ciudad var�a desde aproximadamente 4058 metros (13,313 pies) sobre el nivel del mar en El Alto (donde se encuentra el aeropuerto) hasta 3100 metros (10,170 pies) en la zona residencial m�s baja. Es la capital nacional m�s alta del mundo.
Orientaci�n
La Paz se construy� en un ca��n creado por el r�o Choqueyapu (actualmente en su mayor�a construido), que corre de noroeste a sureste. La v�a principal de la ciudad, que sigue aproximadamente el r�o, cambia de nombre sobre su longitud, pero la secci�n central arbolada que atraviesa el centro de la ciudad se llama Prado. La geograf�a de La Paz (en particular, la altitud) refleja la sociedad: cuanto m�s bajo, m�s rico. Mientras que muchos pacenos de clase media viven en condominios de gran altura cerca del centro, las casas realmente ricas est�n ubicadas en los barrios m�s bajos al suroeste del Prado. La raz�n de esta divisi�n es que cuanto m�s bajo se va en la ciudad, m�s ox�geno hay en el aire y m�s suave es el clima. Y mirando hacia arriba desde el centro, las colinas circundantes est�n cubiertas con casas de ladrillo improvisadas de aquellos que luchan con la esperanza de llegar un d�a al fondo.
La ciudad sat�lite de El Alto, en la que se encuentra el aeropuerto, se extiende por una amplia zona al oeste del ca��n, en el altiplano.
Desplazarse En autob�s Hay tres tipos de transporte p�blico compartido en La Paz: autobuses regulares o "micros"; camionetas compartidas, llamadas "mini buses", y taxis compartidos que ejecutan rutas anunciadas en el parabrisas, llamadas "trufis". Todos los tipos tienen sus rutas indicadas en el parabrisas, pero los minibuses tienen la ventaja de que los coleccionistas de tarifas cuelgan por el costado y gritan las rutas de una manera r�pida y parecida a la de un subastador. Puedes tomar un autob�s o minib�s en cualquier lugar; para bajar, solo grita "voy a bajar!"
En taxi La forma m�s f�cil de moverse es en taxi. No est�n medidos, as� que acuerde una tarifa antes de embarcar. Si desea ir m�s lejos, pregunte a dos o m�s taxistas antes de abordar. Un viaje normal en taxi desde el centro de la ciudad a un lugar dentro de la ciudad no costar� m�s de 20 Bs.
A pie Si alguna vez te encuentras perdido, en general, lo m�s f�cil es simplemente caminar cuesta abajo. Eventualmente se encontrar� en el Prado u otra avenida principal, luego podr� tomar un taxi hasta el centro, si se encuentra en el lado sur de la ciudad (Zona sur)
Vea Sagarnaga Street , justo al sur de Plaza San Francisco, es la principal franja tur�stica de La Paz. Principalmente es una calle de mercado con tiendas de artesano y souvenirs, pero tambi�n encontrar�s albergues econ�micos, agencias de viaje y turismo, caf�s y muchos mochileros. No se deje enga�ar por los vendedores itinerantes de "trilobite-in-a-rock".
El Mercado de Brujas (Mercado de las Brujas) se encuentra en la Calle Linares entre Sagarnaga y Santa Cruz. Los vendedores venden fetos de llama y ranas secas para los rituales aymaras, as� como figurillas de esteatita y f�rmulas afrodis�acas. Esta calle es tambi�n el mejor lugar para recoger un charango u otro instrumento musical boliviano.
El Mercado Negro ("Mercado negro"), aunque no es muy clandestino, es bastante completo, ya que vende ropa, art�culos para el hogar, licores y otros productos en sus muchos bloques. Eloy Salmon Shops en esta calle vende electr�nica barata.
Calle Jaen es uno de los pocos lugares de la ciudad con edificios coloniales preservados, que actualmente alberga varios museos interesantes.
Plaza Murillo contiene edificios gubernamentales y la catedral de la ciudad.
El Valle de La Luna - roca surrealista y erosionada. Justo en las afueras de la ciudad. Toma un autob�s local o �nete a un recorrido.
Museos Museo San Francisco , Plaza San Francisco. Este complejo religioso restaurado ha albergado algunos de los momentos hist�ricos m�s importantes de Bolivia, incluido el nacimiento de la Revoluci�n de la Independencia de 1809. Adem�s, se puede subir a la torre de la iglesia para obtener una vista panor�mica de los barrios ind�genas y de Mestiza. Las pantallas est�n en espa�ol e ingl�s junto con gu�as personales. Museo Tiwanaku Museo de Arte Contempor�neo (Museo de Arte Contempor�neo), Av. 16 de Julio 1698 (Prado). La colecci�n permanente de arriba (entrada Bs10) contiene muchos trabajos del reconocido pintor aymara Mamani Mamani. La galer�a de la planta baja que contiene el trabajo de los estudiantes y los reci�n llegados es gratuita. Museo de la Coca , Calle Linares 906. Un favorito de los turistas extranjeros, este peque�o museo detalla la historia y el significado de la planta de coca, incluido el efecto de la Guerra de los Estados Unidos contra las drogas. Las pantallas est�n en espa�ol, pero se proporcionan folletos de traducciones completas en otros idiomas. Seg�n el museo, la coca�na crack es la mayor epidemia desde la peste en la Edad Media. Y s�, hay muestras gratis de hoja de coca para los visitantes. Museo de Instrumentos Musicales (Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia), Calle Jaen 711. Muestra una gran colecci�n de dispositivos de producci�n de sonido de Bolivia y m�s all�, algunos de los cuales puede tocar usted mismo. El museo fue fundado por el maestro de charangos e inventor Ernesto Cavour, y algunas de sus creaciones en exhibici�n (como las guitarras de cuerpo m�ltiple) son francamente extra�as. Museo de metales preciosos (Museo de Metales Preciosos Precolombinos), Calle Jaen 777. Tesoros precolombinos en plata y oro. Museo sumergido (Museo Subterraneo), frente al estadio de la ciudad. Apenas merece el nombre de "museo", es esencialmente una peque�a plaza al aire libre hundida en el suelo con una enorme r�plica de monolito de Tiwanaku en el medio de la misma.
Vistas La Paz es una ciudad que puede ser una vista en s� misma, y ??hay varios miradores o miradores que ofrecen panoramas impresionantes.
Parque Laikacota , en la parte superior de Av. Ejercito al oeste del centro de la ciudad. El mejor panorama desde dentro del taz�n, con vistas claras de la ciudad y el terreno accidentado hacia el este, todo el camino hasta el monte. Illimani.
Mirador Monticulo , al lado de Plaza Espa�a. Este peque�o parque (entrada libre) tiene una iglesia y muchos �rboles que bloquean gran parte de la ciudad, pero la clara vista de Illimani lo convierte en un punto de acceso nocturno para parejas.
En el coraz�n del centro, Av. Camacho apunta directamente a Illimani, y desde la intersecci�n con el Prado est� enmarcado por rascacielos en una interesante yuxtaposici�n.
Hacer
Penas Uno de los aspectos m�s reconocibles de la cultura andina es su m�sica folcl�rica, que se puede disfrutar en varias penas o clubes de m�sica. Huari, Calle Sagarnaga 329. Su ubicaci�n lo convierte en la opci�n ideal para los turistas extranjeros, as� que prep�rese para los precios tur�sticos extremos y la decoraci�n ligeramente hortera. (Los antiguos Incas probablemente no ten�an iluminaci�n negra.) Sin embargo, las actuaciones de m�sica y danza son excelentes. Marka Tambo Calle Jaen 710. Considerado entre los mejores para los fan�ticos serios de la m�sica.
Cines Pruebe Monje Campero al comienzo de Av.16 de julio. Tambi�n puedes ir al 16 de Julio cerca de la Plaza del Estudiante. A pesar de los mejores esfuerzos para censurarlo, Cine Azul (el principal bluehouse underground de Am�rica Latina) todav�a est� en funcionamiento al comienzo de Av.16 de julio. �El vapor literalmente gotea de las paredes! (Entre otras cosas)
Internet Hay cibercaf�s en cada esquina de La Paz.
Compre mercado de artesan�as en la calle Santa Cruz en La Paz. Mapas
La Paz es un buen lugar para comprar mapas del pa�s. Los mapas topogr�ficos est�n disponibles en 1:50 000, 1: 100 000 y 1: 250 000. Los vendedores ambulantes venden los mapas m�s populares, incluida la versi�n 1: 250 000 de Cordillera Real y la versi�n 1:50 000 de Volcan Sajama. que recorren la calle Sagarnaga y los puestos del Prado. Pero el mejor lugar para comprar mapas es el "Instituto Geografico Militar", IGM. El instituto tiene dos oficinas en la ciudad, que se enumeran a continuaci�n. Edificio Murillo No. 100, Calle Juan XXIII Paralelo a la calle Murillo al final de la calle Rodr�guez. Oficina Central , Estado Mayor General, Av. Saavedra N � 2303.
Mant�ngase saludable
La altitud de La Paz se encuentra dentro de la zona donde el mal de altura podr�a ser un problema, especialmente para aquellos que llegan desde o cerca del nivel del mar. Se recomienda encarecidamente que tenga un seguro de viaje adecuado , que se familiarice con los s�ntomas del mal de altura e informe a su m�dico sobre la altura a la que viajar� (hasta 4.000 metros / 13.000 pies para La Paz). , y 6.000 metros / 20,000 pies si quieres subir a Huayna Potos�). A pesar de estar cerca del ecuador, ocasionalmente nieva un poco en La Paz durante la mitad del a�o, y empacar algunas prendas de abrigo es obligatorio durante todo el a�o.
Por v�a a�rea
Aeropuerto Internacional El Alto (IATA: LPB), El Alto. Este es el aeropuerto internacional m�s alto del mundo; a 13,313 pies / 4,058 metros sobre el nivel del mar, es casi la mitad de alto que la altitud de crucero de un avi�n y los despegues tardan un poco m�s debido al poco aire. Hay un impuesto de salida del aeropuerto para vuelos nacionales e internacionales.
La mayor�a de las aerol�neas sudamericanas (TAM, LAN, TACA, etc.) prestan servicios en el aeropuerto de El Alto y en la aerol�nea local Aerosur. La mayor�a de los vuelos internacionales har�n escala en Santa Cruz y Cochabamba para recoger o dejar pasajeros. Aerosur tambi�n sirve a los principales destinos nacionales.
En autob�s
La terminal principal de autobuses se encuentra en la Av. Ismael Montes, cerca del extremo superior del Prado. Tenga en cuenta que los autobuses que llegan desde el Lago Titicaca (la ruta para ingresar por tierra desde Puno, Per�) terminan en una plaza cerca del cementerio de la ciudad (Cementerio) m�s al oeste.
Los autobuses que salen de La Paz suelen detenerse en El Alto para recoger a m�s pasajeros. A veces toma casi una hora hasta que realmente abandona la ciudad.
Siete u ocho horas en autob�s desde Cochabamba .
Tres horas en autob�s desde Oruro .
Tours recomendados:

Tour Privado Ciudad de La Paz y Valle de la Luna, D�a Completo

Tour Privado Maravillosa La Paz y Valle de la Luna - Medio d�a, Medio D�a

Tour Privado Tiwanaku - Ciudad de La Paz y Valle de la Luna, Full day - Día Completo

Tour Compartido Camino de la Muerte, Full day - Día Completo

Copacabana - Isla del Sol, D�a completo

A�o Nuevo 2020 abordo del Catamaran, 2 D�as, 1 Noche

Puno - Copacabana - Sun Island, D�a completo

La Paz - Sajama Tour, 2 D�as, 1 Noche

Crucero Catamaran La Paz, Lago Titicaca, Isla del Sol, La Paz, Full day - Día Completo

El Camino de la muerte - Bicicleta de Montana, Día completo - Full day

La ruta Fantasma - Atrevete a vivirla, Día completo - Full day

Bicicleta de Montana por Zongo - Naturaleza y Adrenalina, Día completo - Full day

Tour de Bicicleta de Montana por el Lago Titicaca, 2 Días, 1 Noche

El Camino de la muerte - Bicicleta de Montana, Día completo - Full day

Moon Valley and Palca Canyon Tour, Full Day (8 hours)

Tiwanaku and Cruise by Titikaka Lake, Full day (12 hours)

Sajama Park and Lauca River Tour, 2 days - 1 night

Chacaltaya Tour, Full Day (6 hours)

La Paz City and surroundings Tour, Full Day