Yungas - Coroico, La Paz
Versión acelerada para celular
Los Yungas, la zona de transici�n entre las tierras altas secas y tierras bajas h�medas, es donde los Andes caen en la cuenca del Amazonas. Por encima de las profundidades boscosas, arboladas, se elevan las vertientes casi verticales de la Cordillera Real y la Cordillera Quimsa Cruz, que detienen las nubes del altiplano, lo que hace que depositen abundantes lluvias. La vegetaci�n es abundante y las frutas tropicales, el caf�, la coca, el cacao y el tabaco crecen con un m�nimo de cuidado. Los Yungas est�n compuestos por dos provincias en el departamento de La Paz, Nor y Sud Yungas (curiosamente, la mayor�a de Sud Yungas se encuentra bien al norte de Nor Yungas), as� como partes de otras provincias. Coroico y Chulumani son los principales centros de poblaci�n. La mayor�a de la gente aqu� reclama el descenso aymar�, pero tambi�n hay una notable poblaci�n afro boliviana. Los visitantes a menudo encuentran que los lugare�os son m�s amigables aqu� que en el altiplano m�s fr�o (debe ser el calor).
Esta regi�n se encuentra a casi tres horas de la ciudad de La Paz. Se considera una zona de transici�n ya que aparece en el descenso de las tierras altas, m�s espec�ficamente en los picos de la Cordillera Real, y comienza en las tierras bajas o en la Amazon�a boliviana. La transici�n en la flora y la fauna es el resultado de esto, as� como el aumento de la temperatura a medida que el valle desciende, sumergi�ndose en la tierra tropical caracter�sticamente h�meda. El paisaje es una combinaci�n de laderas verdes, precipicios, r�os, cascadas y vegetaci�n moderada.
El valle est� dividido en dos partes, la zona norte (Yungas del Norte) y la zona sur (Yungas del Sur). El norte de Yungas est� a unas 3 horas de viaje desde La Paz, pasando por Coroico y Caranavi, llegando a los exuberantes puntos de referencia de Rurrenabaque y Santa Rosa, en el borde de la R�o Ichilo, enormemente rico en fauna. Este valle cuenta con un clima semitropical, mucha vegetaci�n y un hermoso panorama. Uchumani tambi�n se encuentra aqu�. El valle ofrece hostales, restaurantes, alojamientos, hoteles, etc.
Se puede practicar kayak en el r�o Coroico y es posible navegar en balsas inflables . Desde Coroico comienzas tu descenso hacia la regi�n m�s c�lida del distrito donde encontrar�s poblaciones a 700 m (2296 pies) sobre el nivel del mar, como San Pedro y Puerto Le�n, otras a 600 m (1968 pies) como Caranavi, Alcoche, Puerto Ballivian, Teoponte y Puerto Linares que se encuentra a 400 m (1312 pies).
Debido a su distancia de La Paz, los Yungas del Sur y Chulumani conforman una de las regiones m�s interesantes para aquellos que buscan armon�a con la naturaleza circundante y el aspecto r�stico, algo que es imposible de encontrar entre el cemento y las luces de la metr�poli de La Paz. La ruta que pasa por las ciudades de Sud Yungas es atractiva para aquellos que buscan disfrutar de excursiones, paseos, nataci�n o campamentos. Las principales poblaciones en esta �rea son Yanacachi y Chulumani.
Cu�ndo ir: durante todo el a�o.
Atracciones
El principal atractivo de esta regi�n es el paisaje y recorrer en bicicleta de monta�a o trekking. Hemos visto nuestra secci�n sobre Turismo de aventura .
C�mo llegar
El transporte parte desde La Paz hacia las principales ciudades o provincias de la regi�n.
Actividades
Observaci�n de vida silvestre, ecoturismo, senderismo , trekking .
Clima
H�medo tropical.
Alrededores
Caranavi, Rurrenabaque , Santa Rosa.
Tours recomendados:

Rafting and Kayaking por el Rio Coroico, Yungas, Un día (Fechas disponibles de Abril a Septiembre). Clase: II

Rafting por el Rio Coroico - Puente Armas - Puerto Leon, Yungas, 1 Día, Clase: III - IV

Rafting por el Rio Zongo Alcoche, Yungas, 4 Días, 3 noches, Clase: IV and V

Coroico Tour, 2 days and 1 night

Rafting y Kayaking por el Rio Coroico, Yungas, Día completo (Fechas disponibles de Noviembre a Marzo).