Pasea en bicicleta en el Salar de Uyuni y Reserva Nacional Eduardo Avaroa. Esta aventura est� especialmente dise�ada para los amantes del pedaleo. No pierdas esta experiencia sin igual.

Cotizar

Tour Privado Salar de Uyuni, Volc�n Tunupa y Reserva Nacional Eduardo Avaroa con paseos en Bicicleta, Uyuni, Bolivia
Tour Privado Salar de Uyuni, Volc�n Tunupa y Reserva Nacional Eduardo Avaroa con paseos en Bicicleta, Uyuni, Bolivia
Tour Privado Salar de Uyuni, Volc�n Tunupa y Reserva Nacional Eduardo Avaroa con paseos en Bicicleta, Uyuni, Bolivia

Itinerario:

D�a 1

Uyuni - Salar de Uyuni - Cementerio de trenes - Colchani - Ojos del Salar - Estatua de Sal del Rally Dakar - Ex Hotel de Sal Playa Blanca - Isla Incahuasi - Atardecer en el Salar de Uyuni

Comenzaremos nuestra traves�a viajando 3 Kil�metros fuera de Uyuni donde encontraremos el Cementerio de Trenes, lugar que ampara docenas de viejas locomotoras y vagones del a�o de 1890.

Los restos de los trenes nos trasladan en un viaje imaginario hacia una �poca de floreciente progreso, hoy transformados en un r�stico patio abandonado ideal para el viajero rom�ntico al que le gusta fotografiar huellas de un pasado no tan lejano.

Seguidamente viajaremos hasta la poblaci�n de Colchani, un peque�o pueblo de productores de sal situado a 20 km de Uyuni. En Colchani se visitar� una f�brica de sal tradicional, donde podr� observar la manera en que se envasa la sal extra�da del Salar. Tendr�n un poco de tiempo libre para comprar artesan�as de sal.

Luego el momento que todos esperaban, ingresaremos al maravilloso Salar de Uyuni. En la entrada del Salar se encuentran ubicados los Ojos del Salar que son peque�as corrientes de agua que fluyen desde el interior de la tierra debajo de la sal. Se dice que esta agua tiene propiedades curativas debido a sus concentraciones �cidas salinas.

En �poca seca la superficie del Salar de Uyuni ostenta figuras casi geom�tricas formadas por las part�culas de sal aglomeradas en pol�gonos. En �poca de lluvia (Diciembre, Enero, Febrero y parte de Marzo) el Salar se encuentra cubierto de agua y se asemeja a un espejo gigante.

Durante nuestra traves�a observaremos la Estatua de Sal erguida con motivo del paso del Rally Dakar en Bolivia.

Desde la estatua caminaremos hacia el ex Hotel de Sal Playa Blanca. Al lado del Hotel existe un peque�o mont�culo con varias banderas de todo el mundo. Estas simb�licas banderas han sido dejadas por viajeros que visitan Salar de Uyuni. Los invitamos a portar una bandera de su pa�s y dejarla en este punto tan significativo.

En este punto entregaremos bicicletas al grupo. Manejar�n bicicleta rumbo a la Isla Incahuasi. Durante el trayecto ser�n escoltados por los veh�culos 4x4.

Almorzaremos disfrutando el hermoso paisaje dentro del Salar.

Continuaremos nuestra excursi�n visitando la Isla Incahuasi, casa de cactus gigantes milenarios (Echinopsis atacamensis) de hasta 10 metros de altura. La Isla Incahuasi es un espect�culo genuino de la vida en el interior del desierto de sal.

Escalaremos la Isla hasta llegar al mirador, desde el cual tendr�n una perspectiva de 360 grados del Salar de Uyuni y una vista privilegiada del Volc�n Tunupa.

Los transportaremos hasta la poblaci�n de Coquesa ubicada a los pies del Volc�n Tunupa, ascenderemos en los veh�culos hasta el primer mirador del Volc�n.

Realizar�n una corta caminata para visitar las Momias de Chantani, pasear�n entre plantaciones de quinoa apreciando vistas inigualables del Salar de Uyuni.

Nuestra expedici�n no estar�a completa sin presenciar un maravilloso atardecer dentro del Salar de Uyuni.

Hospedaje y cena en la Casona R�stica de Uyuni.

D�a 2

Uyuni - Salar en formaci�n Chiguana - Observaci�n del mirador Ollague - Laguna Ca�apa - Laguna Hedionda - Desierto Siloli - �rbol de piedra - Ca��n de las viscachas - Laguna Colorada - Huayllajara

La jornada comenzar� despu�s del desayuno.

Partiremos rumbo al sur, atravesaremos el Salar de Chiguana, un peque�o salar en formaci�n, observar�n c�mo la sal va poblando la superficie.

Realizaremos una parada para observar el Volc�n Ollague a la distancia.

El volc�n Ollague es un volc�n activo cuya altura es de 5868 msnm, este posee un cr�ter de 1250 metros de di�metro, el cual ha sido erosionado en la parte sur, lo que deja al descubierto rastros de lavas. Desde el a�re, se reconocen dos fumarolas: la principal, que mide 100 metros, est� ubicada a 700 metros al oeste del cr�ter, donde se puede observar el escape de gases de color amarillo (azufre) y blanco (vapor de agua). La otra fumarola se encuentra en la cima del volc�n.

Visitaremos las lagunas menores Ca�apa y Hedionda. Estas lagunas cuentan con poblaciones de flamencos rosados que comparten el espacio con otras aves andinas.

Proporcionaremos bicicletas para que disfruten de un lindo paseo disfrutando paisajes preciosos dignos de una postal.

Dependiendo de su estado f�sico y c�mo sobrellevan la altura podr�n manejar bicicleta hasta la Laguna Ca�apa o avanzar un poco m�s hasta la Laguna Hedionda. Durante el trayecto estar�n escoltados por los veh�culos 4x4.

Almuerzo. El almuerzo incluye un plato principal, postre y bebidas. Men� vegetariano est� disponible sin cargo adicional.

Continuando nuestra traves�a hacia el sur observaremos Desierto Siloli situado en 4550 msnm (el m�s alto y el m�s seco del mundo) donde se encuentra el �rbol de piedra. Esta enorme roca es �nica, ya que se asemeja a un �rbol.

Antes de terminar el d�a viajaremos a trav�s del ca��n de las vizcachas, podr� tomar fotograf�as de estos preciosos animales.

Cena y hospedaje en el campamento Huayllajara situado a 15 minutos de Laguna Colorada dentro del Parque Nacional Eduardo Avaroa.

Las facilidades del albergue Huayllajara son sencillas. Asignaremos una habitaci�n qu�ntuple con ba�o privado para los 5 pasajeros. El campamento de Huayllajara no cuenta con calefacci�n.

D�a 3

Huayllajara - Laguna Colorada - G�iseres - Aguas termales de Polques - Desierto de Salvador Dali - Laguna Verde - Laguna Blanca - Volc�n Licancabur - Villamar � Uyuni

El recorrido iniciar� a las 05:00 am despu�s del desayuno.

Visitaremos el mirador Piedras Negras desde donde apreciar�n la Laguna Colorada.

La coloraci�n roja de esta laguna se debe a sedimentos rojizos y pigmentos de algunos tipos de algas, los tonos del agua van de marrones hasta rojos intensos.

La Laguna Colorada es un lugar de anidaci�n de los flamencos rosados. Lastimosamente durante los dos �ltimos a�os, debido a la sequ�a esta maravillosa laguna perdi� mucha agua y corre el riesgo de secarse.

Continuando con nuestra traves�a veremos Sol de Ma�ana, zona volc�nica donde se apreciaremos g�iseres; estos estar�n en su mayor actividad por lo que recomendamos observarlos a una distancia prudente.

Seguidamente transportaremos al grupo a las aguas termales de Polques donde podr�n tomar un ba�o relajante.

Almuerzo. El almuerzo incluye un plato principal, postre y bebidas. Men� vegetariano disponible sin costo adicional. El almuerzo de este d�a ser� m�s sencillo que los otros d�as ya que nos encontraremos en un punto remoto.

Despu�s del almuerzo atravesaremos el desierto de Salvador Dal�.

Proporcionaremos bicicletas para que realicen un paseo a trav�s del Desierto de Salvador Dal� rumbo a la Laguna Verde. El Desierto de Salvador Dal� se encuentra a 4750 m.s.n.m. manejar�n bicicleta la distancia que consideren c�moda, estar�n escoltados por los veh�culos 4x4 durante el trayecto.

La Laguna Verde se encuentra ubicada a los pies del volc�n Licancabur (5.868 msnm). La intensidad del color verde del agua de la laguna depende del viento de la zona. En caso de que no existiese viento se podr� ver el reflejo del Volc�n Licancabur en la Laguna.

El Volc�n Licancabur es el hito natural que indica la frontera entre Chile y Bolivia.

Emprenderemos nuestro viaje de retorno a Uyuni a trav�s de bofedales donde se observar� una gran cantidad de llamas y vicu�as.

La excursi�n concluir� en Uyuni a las 18:00 pm aproximadamente.

¿Qué incluye el tour?:

  • Recojo de su Hotel en Uyuni, Estaci�n de buses de Uyuni o Aeropuerto de Uyuni.
  • Transporte Privado: 2 Veh�culos 4x4.
  • Alimentaci�n:
    • D�a 1 Almuerzo y cena.
    • D�a 2: Desayuno, Almuerzo y cena.
    • D�a 3: Desayuno y Almuerzo. Bebidas durante los alimentos.
  • 1 Noche de Hospedaje en la Casona R�stica de Sal, Uyuni. Habitaciones dobles y triples con ba�o privado, agua caliente, Wifi Internet.
  • 1 Noche de Hospedaje en el Campamento de Huayllajara. Habitaci�n qu�ntuple con ba�o privado. No se cuenta con calefacci�n ni con Internet Wifi.
  • Chofer experimentado en el �rea.

La Tarifa no incluye:

  • Ticket de Ingreso a la Isla Incahuasi. 30 Bs.- por persona.
  • Ticket de Ingreso al primer mirador del Volc�n Tunupa 30 Bs.- por persona
  • Ticket de Ingreso a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa 150 Bs.- por persona.
  • Gu�a tur�stico.

IMPORTANTE

El tour opera siguiendo los lineamientos de Bioseguridad exigidos por ley.

Adem�s, cada veh�culo viaja equipado con botell�n de ox�geno y botiqu�n de primeros auxilios.

Somos un proveedor serio de servicios tur�sticos en el �rea de Uyuni. Nos aseguramos de que nuestros clientes tomen el tour con choferes responsables.

El �rea de Uyuni es bastante accidentada por lo a veces los veh�culos sufren desperfectos.

Recomendamos a los pasajeros tener un poco paciencia en caso de que sea necesario cambiar la llanta del veh�culo, nuestros choferes tienen experiencia y habilidad al realizar la maniobra.

Recomendaciones

Es importante realizar un chequeo m�dico antes de tomar este tour.

Recomendamos portar medicamentos b�sicos en caso de dolor de est�mago o dolor de cabeza.

Se recomienda utilizar calzados c�modos para caminar y sombreros. El uso de barbijo, bloqueador solar y lentes de sol es OBLIGATORIO.

Recomendamos llevar un saco impermeable durante los meses de lluvia (Diciembre - Marzo).

Debido a las condiciones clim�ticas el itinerario puede variar sin previo aviso, esto siempre velando por la seguridad de nuestros clientes. Por favor tomar el itinerario detallado s�lo como referencia.

Tenga en consideraci�n que por lo general informamos a nuestros clientes con anticipaci�n sobre los principales cambios en el itinerario especialmente durante la temporada de lluvias y durante el invierno cuando tenemos nieve o granizo en Uyuni.

Este es un Tour Privado lo que implica que los usuarios NO compartir�n el veh�culo 4x4 con otros turistas.

Las comidas se sirven con una variedad de verduras y el postre es una fruta. Contamos men� especial para vegetarianos sin costo adicional.

El servicio no incluye propinas ni bebidas adicionales.

Casona R�stica de Uyuni

La Casona R�stica de Uyuni es una nueva opci�n de hospedaje en la ciudad de Uyuni.

Siguiendo el encanto del Salar de Uyuni, el hotel ha sido contruido con bloques de sal y decorado con materiales naturales propios del �rea de Uyuni.

La Casona R�stica de Uyuni se encuentra ubicada fuera del bullicio de la ciudad en un �rea tranquila y segura de Uyuni.

Las habitaciones cuentan con ba�o privado, agua caliente e Internet Wifi.

El hospedaje incluye desayuno. Caf�, t�, y variedad de infusiones incluyendo la milenaria hoja de coca.

El Hotel cuenta con parqueo propio.

Ubicación y Mapa

Precios y Reservas

Cotizar