La danza Morenada se burla de los hombres blancos, que son representados como esclavos africanos importados. Algunos trajes muy bordados y coloridos imitan los vestidos precolombinos.
La danza Morenada se burla de los hombres blancos, que son representados manejando esclavos africanos importados.
Algunos trajes muy bordados y coloridos imitan los vestidos precolombinos. Tambi�n es uno de los bailes m�s populares de las tierras altas, realizado tambi�n durante el Carnaval de Oruro.
�La Morenada se inspir� en los sufrimientos de los esclavos africanos tra�dos a Bolivia para trabajar en las Minas de Plata de Potos�. La enorme lengua de las m�scaras oscuras est� destinada a representar el estado f�sico de estos mineros y el traqueteo de los "matracas" se asocia frecuentemente con el sonido de las cadenas esclavas.
Artículos relacionados:
La Diablada - Danza del Carnaval de Oruro
La Morenada - Danza del Carnaval de Oruro
Tobas - Danza del Carnaval de Oruro
Caporales - Danza del Carnaval de Oruro
Tinkus - Danza del Carnaval de Oruro
Kantu - Danza del Carnaval de Oruro
Incas - Danza del Carnaval de Oruro
Kullawada - Danza del Carnaval de Oruro
Llamerada - Danza del Carnaval de Oruro
Pujllay - Danza del Carnaval de Oruro
Doctorcitos - Danza del Carnaval de Oruro
Potolos - Danza del Carnaval de Oruro
Tarqueada - Danza del Carnaval de Oruro
Waka Tokori - Danza del Carnaval de Oruro
Kallawayas - Danza del Carnaval de Oruro
Negritos - Danza del Carnaval de Oruro
Carnaval de Oruro 2020
Asesoramiento y consejos sobre viajar al Carnaval de Oruro
El Majestuoso Carnaval de Oruro, Bolivia
Programa del Carnaval de Oruro