La Caverna de Umajalanta se encuentra situada a 10 kilometros al oeste del pueblo de Torotoro; es la caverna m�s extensa y profunda de Bolivia, adem�s de ser la m�s visitada por turistas. Umajalanta significa �agua que se pierde en las profundidades de la tierra�, es as� como se sentir� al visitar la Caverna de Umajalanta, sentir� que ingresa en las entra�as de la tierra.
La caverna de Umajalanta tiene 7000 metros de recorrido en su interior, de los cuales en la actualidad solo se visitan 300 metros. Cuenta con una profundidad de 144 metros y est� ubicada a una altura de 2850 m.s.n.m., esta caverna fue formada en el periodo Cret�cico superior.
Dentro de la caverna podr�n apreciar variedad de estalactitas y estalagmitas. Estas espectaculares formaciones resultan de la precipitaci�n de carbonatos a partir de delgadas pel�culas de agua que fluyen a trav�s de las rocas formando cortinas o, por goteo, columnas.
Existen varias b�vedas, pasos estrechos y salones dentro de la Caverna de Umajalanta. El primer sal�n es el Sal�n de �rbol de Sauce llor�n, lleva este nombre porque cuenta con una formaci�n de estalagmitas muy parecida al Sauce llor�n; este sal�n es denominado vivo ya que se encuentra en crecimiento debido a la humedad del ambiente.
El segundo sal�n es el Sal�n de Concierto, denominado as� por su forma, las estalactitas y estalagmitas simulan la forma de un piano. Esta imagen ic�nica se encuentra plasmada en el billete de 10 Bolivianos.
Dentro de la caverna existen otras formaciones llamativas como la Virgen y el Ni�o, el Sombrero mexicano, la copa de Champagne y el �rbol de Navidad.
El recorrido dentro de la Caverna de Umajalanta es de dos horas aproximadamente. Durante la traves�a se realiza un poco de esfuerzo f�sico ya que existen lugares donde es necesario arrastrarse por una serie de corredores y t�neles que se achican y agrandan a medida que se avanza.
En la b�veda extensa que est� ubicada en la parte m�s profunda del recorrido, se encuentra una laguna o manantial donde viven peque�os peces ciegos (Trichomycterius chaberti sp) que se pueden divisar con facilidad.
Accesibilidad
La visita a la Caverna de Umajalanta est� contemplada dentro de los tours al Parque Nacional de Torotoro. Su operador los transportar� hasta el parqueo de la caverna, luego caminar�n aproximadamente un kil�metro. En el camino observar�n huellas de dinosaurios y hermosos paisajes andinos hasta llegar a la cede de la asociaci�n de casqueros donde se alquila el casco con linterna.
Es conveniente llevar ropa c�moda, zapatillas y estar dispuesto a ensuciarse. Para ingresar a la Caverna de Umajalanta deber� pagar un ticket de ingreso a momento de realizar su registro en la oficina de turismo ubicada en el centro del pueblo de Torotoro. Solo se permite el ingreso a la Caverna de Umajalanta acompa�ado de un gu�a local certificado.
El uso de casco con linterna es obligatorio por su seguridad.
Horarios de visita:
07:00 - 16:00
Edades permitidas:
Desde los 10 A�os.
Amigo visitante
- Por favor no toques las estalactitas y las estalagmitas para no perjudicar su crecimiento. Nuestra mano posee grasa y al tocarlas entorpecemos su desarrollo. Las estalactitas crecen 1 cent�metro cada 20 � 25 a�os. Protejamos la Caverna de Umajalanta, es un gran regalo de la naturaleza.
- Guarda tu basura y depos�tala en los basureros ubicados al lago de la oficina de alquiler de cascos.
- Ll�vate muchas fotos de recuerdo, no escribas en las piedras.
- En el Parque Nacional de Torotoro tenemos la gran oportunidad de ver de cerca las huellas de Dinosaurios, cuid�moslas, por favor no pises en ellas, camina al lado de las huellas.
Tours recomendados:
Tour a Toro Toro, 2 Días - 1 Noche
-
Torotoro con Caba�as Umajalanta, programa liviano, 3 D�as, 2 Noches
-
Torotoro con Caba�as Umajalanta - programa completo, 4 D�as, 3 Noches
-
Torotoro Caba�as Umajalanta, 3 D�as, 2 Noches
-
Torotoro Caba�as Umajalanta Paquete Clasico, 2 D�as, 1 Noche
-
Torotoro Umajalanta Caba�as Aventura, 2 D�as, 1 Noche
-