El Parque Nacional Sajama est� ubicado al noroeste del departamento de Oruro en la provincia de Sajama. Los municipios involucrados son Turk y Curahuara de Carangas. El parque tiene una superficie de 100,230 hect�reas (1,002 km2).
El �rea est� cerca del departamento de La Paz y de la frontera con Chile. El parque Sajama fue la primera �rea protegida creada en Bolivia. Tiene una belleza excepcional debido a la presencia de la imponente monta�a nevada Sajama, lagunas altoandinas, aguas termales y rutas de andinismo. El parque cuenta con lugares arqueol�gicos e hist�ricos de valor cultural como las Chullpas, pictograf�as, ruinas precolombinas e iglesias coloniales como Curahuara de Carangas. Limita con el parque Lauca en Chile y la Ciudad de Piedras en La Paz.
El �rea ocupa la regi�n de la Cordillera Occidental o Volc�nica, caracterizada por su extenso altiplano, lagunas altoandinas e imponentes conos volc�nicos como los Payachatas y el nevado Sajama, el pico m�s alto de Bolivia.
La vegetaci�n de la zona Altoandino presenta pastos duros y salados. Las bobedades cubren el 10% de la superficie y constituyen la vegetaci�n m�s importante para el medio ambiente. Hay 108 especies de fauna registradas, entre ellas la vicu�a y aves peque�as end�micas. La ocupaci�n humana en el �rea tiene miles de a�os. Los colonos son de origen aymara y pertenecen al grupo �tnico Kananga. La poblaci�n total es cercana a los 1.000 habitantes.
A unos 290 km al oeste de Oruro se encuentra el Parque Nacional Sajama, el parque nacional m�s antiguo de Bolivia (1939). Con una extensi�n de 4200 a m�s de 6500 m sobre el nivel del mar, fue creado para proteger 100,230 hect�reas de flora y fauna altoandina y manantiales geot�rmicos. Es el hogar de Nevado Sajama, el pico m�s alto del pa�s a 6542 m. Contiene el bosque m�s alto del mundo, que consiste principalmente en el �rbol que�ua (Polylepis tarapacana), que crece hasta 5500 m. Tambi�n son de inter�s las plantas amortiguadoras de crecimiento lento, como la yareta (Azorella compacta), amenazadas porque se usan como combustible. La fauna incluye vicu�as, quirquinchos (armadillo), puma y entre aves el suri (�and�), c�ndor, flamencos y fochas. El paisaje es maravilloso, bordeado por la Cordillera Occidental hay una impresionante variedad de volcanes nevados, adem�s de Sajama - Parinacota y Pomerape (los dos tambi�n conocidos como Payachatas), Quisi Quisini, Condoriri y Anallajcha - as� como lagos, g�iseres y manantiales termales. El parque limita con el Parque Nacional Lauca de Chile. Cinco comunidades viven dentro del parque y cr�an llamas y alpacas. Algunos proporcionan servicios a los visitantes para complementar sus ingresos, el pueblo de Sajama tiene alojamiento y lugares para comer y la comunidad de Caripe dirige Tomarapi Lodge. Las prendas de lana de alpaca se tejen y se venden en las comunidades. Si le interesa la flora o la fauna de altura, o escalar, Sajama es obligatorio.
El parque cubre aproximadamente mil kil�metros cuadrados, abarcando toda la monta�a y una gran �rea del desierto circundante, donde tambi�n se encuentran pumas, ciervos andinos y �and�es, aunque raramente se ven. Las laderas de Sajama tambi�n soportan el bosque m�s alto del mundo, un parche de �rboles de que�ua que sobreviven hasta 5200m. Los r�cords no se detienen all�: en 2001 se jug� el partido de f�tbol m�s alto del mundo en el cr�ter en la cima de Sajama.
La mayor�a de los visitantes son escaladores, atra�dos por la oportunidad de ascender a un pico de m�s de 6000 metros que requiere relativamente poca experiencia t�cnica. Sin embargo, las laderas m�s bajas de la monta�a son excelentes para practicar senderismo, y en la llanura de abajo se pueden explorar g�iseres burbujeantes y aguas termales. Al oeste del parque en la frontera con Chile, los dos picos volc�nicos de Parinacota (6132m) y Pomerata (6222m) brindan un impresionante tel�n de fondo. Conocidas como las payachatas ("gemelas"), y consideradas consortes femeninas de Sajama, estas monta�as tambi�n pueden escalarse.
Lugares de inter�s
Seg�n la leyenda Mururata, la m�s gigantesca de las monta�as andinas perdi� gran parte de su grandeza cuando molest� a Pachamama, quien la decapit� airadamente. La cabeza rodante form� la Sierra Nevada a partir de la sangre que brotaba mientras rebotaba, antes de detenerse y convertirse en el Volc�n Sajama, la pieza central magesta de este parque nacional de impresionante belleza. A pesar de ser poco m�s que una cabeza decapitada, Sajama a 6542m sigue siendo el pico m�s alto de Bolivia.
Hay mucho que explorar en los alrededores del parque, por lo que es aconsejable quedarse unos d�as. Un veh�culo 4x4 privado es una ventaja ya que el �rea es extensa, pero hay mucho que ver incluso a pie. El �rea es alta, con las llanuras a 4200m y las monta�as se elevan desde all�. Prep�rese para condiciones de mucho fr�o y viento y exposici�n extrema al sol.
Nevado Sajama, o Tata (abuelo) Sajama como lo llaman los lugare�os, es un destino de escalada excelente. Este volc�n inactivo se convirti� en 1939 en el �ltimo gran pico escalado en Am�rica del Sur. Crampones, piolet y cuerda son necesarios para escalar este y otros volcanes en el parque. Se pueden alquilar algunos equipos en la aldea de Sajama, donde tambi�n hay gu�as locales (no certificados pero con experiencia) y animales de carga. Hay cuatro rutas hacia la cumbre. La temporada de escalada es de abril a septiembre.
Hay excelentes lugares de trekking y donde quiera que vaya hay grandes vistas. Tanto Sajama como Tomarapi son buenas bases para paseos de un d�a, desde cualquiera de los pueblos puede llegar f�cilmente a los flancos de Sajama para ver los bosques de que�ua. En Junthuma, a 8 km al oeste de Sajama, hay unas 30 fuentes termales y g�iseres.
Al sur del Parque Nacional Sajama, a lo largo de la frontera con Chile, se encuentra una regi�n pintoresca en la cuenca del R�o Lauca. La principal atracci�n aqu� son las chullpas policromas �nicas, estructuras funerarias del per�odo Inca. Los dise�os rojos y blancos se asemejan a los que se encuentran en los textiles de los incas y son parte del adobe en lugar de estar pintados. Muy cerca se encuentran las lagunas Macaya y Sakewa, ricas en aves, incluyendo tres especies de flamencos, gaviotas andinas, patos y aves migratorias. Las comunidades de Macaya, Sacabaya y Julo tienen un proyecto de turismo comunitario y ofrecen comidas y gu�a en el �rea. Los operadores de La Paz y Oruro tambi�n ofrecen tours.
Sajama es tambi�n el centro del parque nacional m�s antiguo de Bolivia, el PARQUE NACIONAL SAJAMA, establecido en 1939 para proteger a la poblaci�n local de vicu�as, un pariente salvaje de la llama que hab�a sido cazado al borde de la extinci�n por su lana. Desde entonces, los animales han tenido una recuperaci�n espectacular, y se pueden encontrar grandes reba�os que pastan a unos 25 km al norte de la aldea en la zona conocida como Patoca.
Tours recomendados:
Sajama Park Tour, Full Day (12 hours)
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Flores Plaza, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Sucre, 3 Noches
-
Carnaval Oruro 2018 Paquete Hotel Eden , 3 Noches, 2 Dias
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel SM Palace, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Regal, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Galaxia, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Gran Hotel Bolivia, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Bernal, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Monarca, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Alojamiento Copacabana, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Sumaj Wasi Hotel, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 paquete Residencial Gran Boston, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Repostero, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Residencial Gran Florida, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Virgen del Socavon Hotel, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Houston , 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Full day, 1 Dia (Full Day)
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hotel Terminal, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Paquete Hostal Graciela, 3 Noches
-
Carnaval de Oruro 2018 Tour La Paz, Oruro, La Paz, 3 Días, 2 Noches
-