Copacabana
Copacabana
Copacabana

Copacabana es un peque�o pueblo ubicado en la costa boliviana del lago Titicaca. Situado relativamente cerca de la capital de La Paz, es un popular destino tur�stico para viajeros extranjeros y locales.

Copacabana sol�a ser considerada una "regi�n m�stica", un centro ceremonial de diversas culturas que existi� all� antes de la �poca colonial y en la actualidad se considera un centro de peregrinaci�n religiosa a menudo visitado por devotos creyentes de la "Virgen Morena", la Sant�sima Virgen de Copacabana. Los feligreses vienen a este lugar para recibir las bendiciones de la Virgen Mar�a y para hacer la tradicional "Ch'alla" (palabra aymara, que se refiere a una pr�ctica ritual en Bolivia, en la cual la propiedad es "bendecida" con la creencia de que esta bendici�n proteger�a las posesiones de las personas).

Cerca de la ciudad de Copacabana hay varias atracciones prehisp�nicas como "La Horca", "El Ba�o" y "El Asiento del Inca", todos que forman parte de un legado impresionante e hist�rico que se puede encontrar diseminado por toda la zona, incluidas las islas del Sol y la Luna.

Historia

Este es el Copacabana original, que en realidad da nombre a la playa de R�o (y s�, a la canci�n de Barry Manilow). El nombre deriva del Aymara kota kawana, que significa "vista del lago", y la regi�n fue venerada por el Inca incluso antes de que los espa�oles construyeran su capilla de la Virgen y la convirtieran en un sitio de peregrinaci�n cat�lica.

Orientaci�n

La plaza central de la ciudad es la Plaza 2 de Febrero, y desde all� la Avenida 6 de Agosto se desliza hacia la orilla del lago. Est� lleno de tiendas de souvenirs, hostales y restaurantes, en gran parte para turistas extranjeros. Avenida Jaregui, a una cuadra al norte, tiene una sensaci�n m�s local, con mercados callejeros y tiendas de abarrotes.

Qu� ver

La Catedral de Copacabana, terminada en 1619, es una de las iglesias m�s antiguas de Bolivia y es un excelente ejemplo de arquitectura de estilo morisco. (La estructura actual data de 1805). Alberga la estatua de La Virgen de la Candelaria (tambi�n llamada la "Virgen Oscura"), que tiene fama de tener poderes curativos milagrosos. La estatua original fue tallada en madera de cactus en 1583 por Francisco Tito Yupanqui, sobrino del emperador Inca Huayna Capac. Ha convertido a la iglesia en el sitio de peregrinaci�n m�s reverenciado de Bolivia, y su reputaci�n viaj� a lo largo de su tiempo, incluso llev� a alguien a crear una r�plica y construir una capilla para ella en una playa de Brasil.

Qu� hacer

La imponente colina del Cerro Calvario domina la ciudad desde el extremo norte de la playa, y es una subida de 30 minutos moderadamente estridente. Hay catorce estaciones de la cruz en el camino, donde es posible que desee detenerse y orar por piernas y pulmones m�s fuertes. El mejor momento para ir es alrededor del atardecer, y espero que el clima coopere. En el otro extremo de la costa hay dos colinas con antiguas ruinas incas.

D�nde comer

La �nica especialidad culinaria es trucha, o trucha de salm�n, pescada en el lago. Pr�cticamente todos los restaurantes lo sirven, y hay una larga fila de puestos id�nticos en la playa. Muchos lugares tambi�n sirven pizza y pasta, presumiblemente para aquellos que han tenido suficiente de (o no les gusta) los peces.

Salir

No tiene sentido ir a Copacabana sin un viaje a la Isla del Sol . Los barcos salen alrededor de las 8:30 para recorridos de d�a completo con paradas en el norte y el sur de la isla. Excursiones de medio d�a tambi�n est�n disponibles por las tardes, t�picamente visitando el sur. Camine todo el camino hasta Yampupata. Se trata de 17 kil�metros o 4-5 horas, a lo largo de un camino de tierra con algunos altibajos y muy poco tr�fico. El paisaje en el camino es excelente.